Por qué el crowdfunding es importante para el deporte en estos momentos
Los retos a los que se enfrenta actualmente el deporte en Alemania son enormes: el retraso en la renovación de instalaciones deportivas es cada vez mayor, la financiación pública es cada vez más escasa y las condiciones del marco político son inciertas. Pero precisamente en esta crisis no tiene sentido esconder la cabeza bajo el ala. En Sportinfra, en Fráncfort, esto quedó claramente demostrado: Con muchas partes interesadas comprometidas, una buena red y más cooperación que competencia, podemos llegar a ser capaces de actuar por nosotros mismos.
La semana pasada tuvimos la oportunidad de presentar Fairplaid y el crowdfunding como opción de financiación. La respuesta fue abrumadora, y confirmó una vez más lo urgente que es este tema en la actualidad.
La situación inicial: el deporte en apuros financieros
La situación no podría ser más difícil. La incertidumbre política provocada por la difícil situación de la actual coalición de gobierno está teniendo un impacto directo en la financiación del deporte. Cada vez hay menos fondos disponibles de los gobiernos federal, estatal y local, mientras que la necesidad de renovar las instalaciones deportivas sigue creciendo. Numerosos proyectos están estancados, no por falta de compromiso, sino simplemente por razones financieras.
Ya se trate de la renovación urgente de instalaciones deportivas anticuadas, de la instalación de focos, de la construcción de modernos campos de césped artificial o de la realización de sistemas solares y fotovoltaicos sostenibles, la lista de inversiones urgentes es larga. Sin soluciones creativas, muchos proyectos corren el riesgo de fracasar y nuestro paisaje deportivo seguirá "pudriéndose".
Crowdfunding: movilizar el poder de la sociedad civil
Es precisamente en este contexto en el que la financiación colectiva está ganando importancia. No sólo ofrece una fuente adicional de financiación, sino que también permite implicar a la amplia base de la sociedad civil. Junto con asociaciones, empresas, autoridades locales y clubes deportivos, contamos con el apoyo de las personas que se benefician directamente de los proyectos.
El crowdfunding permite reunir a personas comprometidas y darles una plataforma para hacer visibles sus preocupaciones. De este modo, se pueden superar los obstáculos financieros, ya se trate de la renovación de la sede de un club, de la compra de nuevo material deportivo o de medidas de infraestructura de mayor envergadura.
Casos de éxito y soluciones
Durante Sportinfra, no sólo pudimos presentar las ventajas del crowdfunding, sino también mostrar ejemplos y soluciones concretas. Los proyectos realizados a través de Fairplaid dejaron claro que el éxito de la financiación no es sólo cuestión de medios, sino también de la estrategia adecuada. Una ventaja decisiva: el crowdfunding crea transparencia y refuerza el sentimiento de comunidad. Los patrocinadores participan directamente en el éxito del proyecto, lo que genera confianza y aumenta la lealtad y la identificación con la organización.
Una mirada al futuro
Los debates de Sportinfra nos mostraron cuán grande es la necesidad de nuevas opciones de financiación y cuán abiertos están muchos interesados en el deporte a planteamientos alternativos. Los tiempos en que sólo se recurría a la financiación estatal y a las cuotas de los socios para financiar proyectos han pasado a la historia. Ahora se necesitan enfoques creativos para eliminar el retraso en las renovaciones y hacer realidad nuevas visiones del deporte.
Nuestro objetivo sigue siendo crear soluciones junto con personas locales comprometidas. Nos consideramos no solo una plataforma, sino también un socio para organizaciones, asociaciones y autoridades locales que quieran poner en marcha proyectos sostenibles y eficaces con nosotros.
Gracias por su compromiso.
Muchas gracias a todos los que nos han apoyado en Sportinfra y se han unido a nosotros para subrayar la urgencia de esta cuestión. Juntos somos fuertes y juntos podemos garantizar que el deporte en Alemania reciba la base financiera que merece.
Para más información:
www.fairplaid.com/sportinfra
Plataforma para la financiación de proyectos deportivos:
www.fairplaid.org